La persistencia de la geometría muestra conjuntamente obras de las colecciones de arte contemporáneo de la Fundación "la Caixa" y del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA). La exposición, fruto del acuerdo de colaboración suscrito entre ambas instituciones, propone un recorrido por sendas colecciones a partir del uso que de la geometría se ha hecho en la escultura y en la instalación desde los años sesenta hasta nuestros días.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUoOsZEKi7FwsItx2L2xTM0BdmpDwB6DiVe1XObfgo7BJR9wAVVrJFqgq0bXQKyT0d_OYf0-wsBQ6U8ihf697KvD5Pjeezme_rBPfhmCpsDTYmleWHfSy7zaBbX2T-NQl8DGYNqid_ri1c/s320/persistencia_02.jpg)
La geometría siempre ha estado presente en el arte, aunque no ha sido hasta el siglo XX cuando se ha teorizado más a fondo sobre su uso. En las primeras décadas estuvo íntimamente ligada a los conceptos de abstracción y modernidad. Su empleo facilitó el alejamiento de la representación de la realidad y alentó la aspiración de crear un nuevo lenguaje visual que encarnara las ideas de pureza y perfección. A mediados de siglo, la geometría halló un nuevo desarrollo con las formas elementales y simples que impuso la escultura, en particular la originada por el minimalismo norteamericano. Sus artífices purgaron el arte abstracto de contenidos simbólicos y lo bajaron del pedestal idealista para situarlo al mismo nivel que las cosas del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOHq9amr4-bLtt2yku35vavQOi24-WBaXUUMNfiKfWVUH_-m3Ifpcjd1jijP8qi5pRnPOjiPZxA3-CeEr_6ktdwFrkR2PQsfs7W3UXOlW7j_cFn2zrywGPU4noP2Fhfv1zS9I66XaATEmX/s320/persistencia_03.jpg)
En la década de los años sesenta, las formas geométricas de la escultura se extendieron a otras prácticas ―que abarcan instalaciones, películas, vídeos y fotografías― con las que se exploraron distintos aspectos de la construcción de la obra de arte: su naturaleza performativa, el proceso, las propiedades de la luz y el carácter temporal de la percepción, entre otros. Desde entonces, la forma geométrica se ha utilizado con una nueva actitud que apela tanto a lo sensorial como a una reflexión de índole cultural, social o política. Muchos artistas contemporáneos han reutilizado el vocabulario geométrico como estilo y modelo de representación, y lo han convertido en recipiente de nuevos contenidos. Es así como la geometría abandona el concepto de abstracción y se reviste de contenido figurativo o de una intención referencial.
Del 16 de diciembre al 25 de marzo de 2012
De lunes a domingo, de 10 a 20 h. Precio: Actividad gratuita
CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36. 28014 MADRID
De lunes a domingo, de 10 a 20 h. Precio: Actividad gratuita
CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36. 28014 MADRID
No hay comentarios:
Publicar un comentario